La profesión de ingeniero civil es una de las más interesantes en nuestro país, con un sueldo medio de unos 2.000€ al mes, por encima de la media española. Si nos planteamos trabajar en el resto de la Unión Europea, el sueldo medio que podemos encontrar ronda los 3.000€ al mes.
La carrera universitaria de ingeniero civil tiene una duración de cuatro años, y en ella obtendremos conocimientos de asesoría, diseño, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación, análisis, cálculo y explotación.
Entre las muchas funciones que podemos realizar como ingeniero civil tenemos:
– Realizar proyectos de obras civiles, dirigirlos e inspeccionarlos.
– Proyectos para la conservación y el aprovechamiento de los recursos energéticos e hidráulicos.
– Planes para las actuaciones de los órganos públicos en los territorios, así como el impacto medioambiental que puedan tener.
– Proyectos para el mantenimiento, explotación y conservación de infraestructuras ya realizadas.
– Obras para la canalización de aguas superficiales, y para el aprovechamiento y extracción de recursos hidráulicos subterráneos.
– Realizar estudios de gestión empresarial y sus consecuencias laborales correspondientes.
Después de atravesar los peores momentos para los ingenieros civiles, con la gran crisis de estos últimos años, que trajo la reducción de la obra pública y con ello la oferta de empleo público.
Con la recuperación económica ha vuelto la obra pública y la necesidad de ingenieros civiles que las gestionen. Las posibilidades de un empleo estable y con buenas posibilidades de promociones en el futuro son muy grandes.
– Gestión medioambiental. Sin lugar a duda el gran reto de los organismos públicos es hacerse cargo de la gestión de los residuos y deshechos de las grandes ciudades e industrias, así como la lucha contra la contaminación ambiental.
Estas planificaciones de actuación mediambientales serán clave en las gestiones de las grandes obras.
– Otro eje de actuación pública será la gestión de los escasos recursos, la gran sequía y el cambio climático llevarán a implantar y ordenar el aprovechamiento de los escasos recursos.
– Las grandes obras como los corredores ferroviarios y relanzar la economía con la obra pública, demandarán un gran número de ingenieros civiles.
CLAUSULA DE PRIVACIDAD
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de OPOSICIONES CAMINOS Y OBRAS PÚBLICAS, S.L. con CIF B93680254, con domicilio en CALLE MIGUEL INDURAIN, 11, BLOQUE 5, PORTAL 2, 4ºB con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y/o contratado, realizar la facturación del mismo.
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del servicio por usted contratado y/o solicitado. La oferta prospectiva de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si OPOSICIONES CAMINOS Y OBRAS PÚBLICAS, S.L. estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica INFO@OPOSICIONESCAMINOS.ES, adjuntando copia del DNI en ambos casos.
Asimismo le solicitamos su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados, prestados y/o comercializados por nuestra entidad y poder de esa forma fidelizarle como cliente.